Nuestras Experiencias

ENCUENTRA TU EXPERIENCIA

Visita a la Bodega Mas Foraster

Visita a la Bodega Mas Foraster

En la visita a la Bodega Mas Foraster tendrás la oportunidad de descubrir como esta familia ha llegado a la combinación perfecta entre mantener el proceso de elaboración del vino más tradicional, con la maquinaria más moderna.

¿Cómo?

  • Paseando por los viñedos con Ricard o Adrià.
  • Haciendo un viaje en el tiempo, hasta Siglo XIX. En el pequeño museo y exposición artística, encontrarás herramientas antiguas que se utilizaban para el cultivo de la viña.
  • Destapando los diferentes secretos y rincones de la bodega por dentro.
  • Y disfrutando de la cata de 4 de sus vinos.

No olvidéis pedir un vino muy especial, "Les Gallinetes". Con el que el Mas Foraster colabora con la entidad social APRODISCA (Asociación Pro Personas con Disminución Psíquica de la Conca de Barberà). Cada botella vendida ayuda en la aportación económica que hace la bodega a la entidad.

Y si creéis que vendréis con hambre, recomendación: coged fuerzas con el Almuerzo y Maridaje en la Sala Taladrado del Mas Forastero!

(Esta actividad es accesible para tod@s)

Visita, Almuerzo y Maridaje en Bodega Mas Foraster

Visita, Almuerzo y Maridaje en Bodega Mas Foraster

En la Visita a la Bodega Mas Foraster tendrás la oportunidad de descubrir cómo esta familia ha llegado a la combinación perfecta entre mantener el proceso de elaboración del vino más tradicional, con la maquinaria más moderna.

Y si creéis que vendréis con hambre, además de la visita a la bodega, podéis empezar y coger fuerzas con el almuerzo y maridaje con los vinos Josep Foraster.

¿En qué consiste este almuerzo? La madre de Ricard prepara...

  • Pan con tomate
  • Aceite de oliva virgen extra que elaboran ellos mismos
  • Butifarra blanca y butifarra negra
  • Queso
  • Longaniza seca
  • Olivas
  • Almendras y avellanas
  • Un entorno inmejorable en la Sala Trepat con vistas a la viña
  • Todo productos de proximidad de la Conca de Barberà

¿Bastará?

Porque entonces todavía quedará saborejar el paseo por los viñedos, descubrir los secretos de la bodega por dentro, el museo con las antiguas herramientas que se utilizaban para el cultivo de la viña y la exposición.

No olvidéis pedir un vino muy especial, "Les Gallinetes". Con el que el Mas Foraster colabora con la entidad social APRODISCA (Asociación Pro Personas con Disminución Psíquica de la Conca de Barberà). Cada botella vendida ayuda en la aportación económica que hace la bodega a la entidad.

(Esta actividad NO es accesible para tod@s, puesto que para llegar a la Sala Trepat se tienen que subir unas escaleras)

Visita a la Bodega Mas Llunes

Visita a la Bodega Mas Llunes

¿Queréis descubrir los secretos de esta bodega que se encuentra junto al pueblo por donde entró la filoxera en Catalunya?

  • Disfrutad de un paseo por los viñedos con alguno de los miembros de la familia Roig y su equipo.
  • Mientras, podréis descubrir la historia y trayectoria de esta familia con una tradición vinícola centenaria.
  • Y podréis acabar haciendo el recorrido y proceso que hace la uva desde que entra a la bodega hasta que llega la sala de barricas.

La cosa no se acaba aquí, porque os espera una cata de aceites y vinos de la Bodega Mas Llunes para terminar la experiencia.

Y si lo que queréis es saber más aspectos históricos y culturales de la bodega y la zona, haciendo un viaje en el tiempo a través de un búnquer y refugio de aviación. O por otro lado, queréis activar todos vuestros sentidos mientras degustáis sus vinos. Os recomendamos también la Visita Histórica y la Cata Sensorial.

(Esta actividad NO es accesible para tod@s en su totalidad, puesto que para llegar a la sala de barricas se tienen que bajar/subir unas escaleras)

Cata Sensorial en Bodega Mas Llunes

Cata Sensorial en Bodega Mas Llunes

En Garriguella, próximos en el primer pueblo por donde entró la filoxera, encontraréis la Bodega Mas Llunes. Si queréis descubrir los secretos de esta familia con una tradición vinícola centenaria, alguno de los Roig y su equipo os recibirán con los brazos abiertos para explicaros la historia de la zona y su trayectoria.

Después de un paseo por sus viñedos, podréis acabar de descubrir el recorrido y proceso que hace la uva desde que entra a la bodega.

Y la cosa no termina aquí. ¿Qué os parece poder seguir disfrutando de la visita con una cata de aceites antes de llegar en la sala de barricas y empezar la cata?

A partir de aquí, una vez bajáis, disfrutáis de la música, el silencio, la proyección visual, el tacto, el gusto, el olfato...

Solo es cuestión de volcarse a la perfección con el Áurea, tomar la juventud eterna del Esmeralda, dejarse llevar por el viento de tramuntana del Cercivm. Y terminar con un sabor bien dulce de estas grandes Garnachas del Empordà mientras la luna se apodera de la sala.

(Esta actividad NO es accessible per a tod@s, ya que la cata sensorial se desarrolla en la sala de barricas y para llegar a ella se tienen que bajar/subir escaleras)

Visita Teatralizada en la Bodega Ronadelles (Cap de Ruc)

Visita Teatralizada en la Bodega Ronadelles (Cap de Ruc)

¿Quieres disfrutar de un viaje al pasado caminando por las calles de Cornudella con sus personajes? Podréis descubrir juntos la manera de vivir de cada época, el pueblo, el trabajo en los viñedos y la elaboración del vino.

Y para terminar, una cata de vinos Cap de Ruc en el restaurante o sala de barricas, acompañados de un pica pica para pequeños y grandes!

No te lo puedes perder! Fechas y plazas limitadas!

(El acceso durante toda la actividad está adaptado para personas con movilidad reducida)

Visita Premium en Bodega Marco Abella

Visita Premium en Bodega Marco Abella

¿Quieres descubrir las vistas desde las viñas con más altitud de Priorat?

Disfruta de la caminata hasta La Mallola y te habrás ganado una cata de vinos con un surtido de productos locales y de proximidad

  • Catarás 4 de los vinos más representativos de la bodega Marco Abella
  • Harás una pequeña degustación de Longaniza de Vic (de donde proviene Olívia)
  • Una selección de queso artesano
  • Avellanas de Reus
  • Y pan tostado

Para entender totalmente los vinos del Priorat y en concreto, de Marco Abella, sólo lo podrás hacer conociendo sus raíces.

Y si la experiencia, la paz y tranquilidad, no han hecho que os olvidéis que a unos minutos hay una bodega, con su sala de barricas y el resto de ”intrinculis”, la visita continua!

AVISO: es una visita free internet y free cobertura. Os recomendamos que aprovecháis por (des)conectar.

Y si queréis sumar la visita cultural en el pueblo, mirad la visita Marco Abella’s Wine & Culture.

(De esta actividad NO pueden disfrutar personas con movilidad reducida)

× ¿Te podemos ayudar?
Avintúrate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.